martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.877.95  6.17  0.02%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
24.159.53  562.90  2.28%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.904.36  72.25  3.66%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad

Banco Mundial estima que el PIB global crecerá un 5,2% este año

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
9/6/2021 - 0:17
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La economía mundial crecerá este año un 5,6% y un 4,3% en 2022, según las previsiones de crecimiento del Banco Mundial. Es el mayor ritmo de expansión tras una recesión en los últimos 80 años. Este incremento fue gracias al rebote de las economías avanzadas, con Estados Unidos a la cabeza.

En comparación a las proyecciones del pasado mes de enero, las estimaciones de crecimiento económico subieron 1,5 puntos porcentuales en el caso de 2021. Respecto al incremento del PIB para el 2022, aumentó medio punto porcentual. Igualmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa que la tasa de crecimiento del PIB mundial alcanzará el 3,1% para 2023.

A pesar de la recuperación, el Banco Mundial señaló que, para finales de 2021, el PIB global será alrededor de un 2% inferior a lo que se proyectaba antes de la pandemia. “Existen signos de recuperación mundial que se reciben con agrado. Pero la pandemia sigue generando pobreza e inequidad en la población de países en desarrollo de todo el mundo”, dijo David Malpass, presidente del Banco Mundial. 

Es por ello que el presidente del Banco Mundial aconsejó llevar a cabo iniciativas coordinadas para acelerar la distribución de vacunas y el alivio de la deuda a nivel mundial. Además, mencionó que los países de bajos ingresos son los que requieren una mayor atención. 

El Banco Mundial estima que las economías avanzadas tendrán un crecimiento del 5,4% en 2021 y del 4% en 2022. Los pronósticos previos reflejaban incrementos del 3,3% y del 3,5%, respectivamente. Para el 2023, se espera una expansión del 2,2%. 

Estados Unidos liderará esta recuperación, con un aumento del PIB del 6,8% en 2021, casi el doble del 3,5% previsto en enero. De igual forma, la primera economía mundial crecerá un 2,3% en 2023. 

Banco Mundial prevé crecimiento económico de la eurozona

Otro de los pronósticos de crecimiento para este año que mejoró fue el de la zona euro. El Banco Mundial estima que la economía se expanderá hasta el 4,2% en 2021 y el 4,4% en 2022. Para 2023, se espera un incremento del 2,4% del PIB de la eurozona.

Entre enero y marzo de este año, el PIB de la zona euro se contrajo un 0,3%, tras la caída del 0,6% del último trimestre de 2020. Igualmente, la economía del conjunto de la Unión Europea (UE) registró una caída del del 0,1% en el primer trimestre de 2021. Previamente, entre octubre y diciembre de 2020,  había sufrido un descenso del 0,4%.

A pesar de la recaída en recesión, los nuevos datos suponen una contracción mucho menos grave de lo estimado inicialmente. Eurostat había calculado un retroceso del 0,6% del PIB de la zona euro y del 0,4% en el caso de la UE para el primer trimestre del año. Comparado al ejercicio pasado, el PIB de la zona euro se contrajo un 1,3%, mientras que el de los países aliados retrocedió un 1,2%.

En el caso de España, el PIB tuvo una contracción del 0,5% en el primer trimestre, después del estancamiento observado en el cuarto trimestre de 2020. En comparación con el primer trimestre del año pasado, la economía española tuvo un descenso del 4,3%.

Las proyecciones para las economías emergentes

El Banco Mundial espera que el PIB de las economías emergentes crezca en 2021 un 6%, ocho puntos por encima de sus previsiones de enero. Para el 2022, estima una expansión del 4,7%, cuatro décimas más que el anterior pronóstico, mientras que para el 2023 sería del 4,4%.

Respecto a China, se espera un crecimiento del 8,5% para este año y del 5,4% para el 2022. De cara al 2023, el ritmo de expansión sería del 5,3%. Asimismo, los pronósticos de crecimiento para la India subieron hasta el 8,3% en 2021 y el 7,5% en 2022. Para 2023, el organismo prevé un crecimiento del PIB indio del 6,5%.

Pese a estas expectativas favorables, en muchos países la recuperación se está retrasando por los nuevos contagios de COVID-19. Además, la vacunación avanza lentamente y algunos gobiernos han retirado las ayudas públicas. 

De igual modo, el Banco Mundial considera que el ingreso per cápita en muchos mercados emergentes y economías en desarrollo seguirá por debajo de los niveles pre-pandemia. En consecuencia, se agravarán las deficiencias en cuanto a  salud, educación y nivel de vida.

Tags: Banco MundialChinaeconomía globalEuropaFMIIndia

Artículos relacionados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación
Actualidad

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 19:53
La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto
Actualidad

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 18:13
El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada
Actualidad

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 16:22
El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre
Actualidad

El PIB de Japón creció el 0,5% en el segundo trimestre

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 6:32

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19
Actualidad

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
— 15/8/2022 - 20:30
Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

El Banco Popular de China recorta las tasas de interés de manera inesperada

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 16:22

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.