Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
jueves, 30 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.818.83  2.72  0.07%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.177.89  3.65  0.03%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.029.31  82.32  0.27%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.188,00  129,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.312.32  11.09  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.514,32  34,97  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.16  0.2  0.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.195.71  191.83  0.94%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.109.25  53.47  4.60%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 12/6/2022 - 15:38

Banco Central Europeo difiere aumento de tasas

La inflación es alta pero el crecimiento es más importante

Jesús Castillo Escrito por Jesús Castillo
10/6/2022 - 1:54
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El Banco Central Europeo ha decidido en su reunión de este 9 de junio diferir el aumento de las tasas de interés hasta su próximo encuentro en julio, donde se espera un incremento de sólo 0,25%.
  • Por lo visto se impuso el ala moderada, la cual intenta no dañar la recuperación económica post-covid con un aumento demasiado rápido de las tasas que termine por hundir las expectativas.
  • Las diferencias en el seno del directorio han llevado a un compromiso con el sector más conservador para continuar subiendo las tasas en la reunión de septiembre, incluso más allá de 0,25% si fuera necesario.

Las discusiones en el Banco Central Europeo giran en torno al ritmo de la inflación de la zona euro, la cual alcanzó un 8,1% anualizado en mayo.

Es el nivel más alto en los 23 años de vida del euro y sobrepasó las expectativas previstas de 7,7%.

Los pronósticos de corto plazo del Banco Central Europeo sitúan la inflación en 6,8% para 2022.

Se espera que los precios tarden un par de años en retornar a niveles del 2,1%, más acordes a los pronósticos de medio plazo.

La flexibilización cuantitativa se acerca a su final

Banco Central Europeo: Flexibilización Cuantitativa

La flexibilización cuantitativa es un término acuñado para etiquetar el experimento monetario que se viene practicando en el mundo desde la gran crisis financiera de 2008.

Estas medidas apuntaban a inyectar liquidez y mantener lo más bajo posible el costo del dinero para estimular la economía.

Se trata de un esquema de política monetaria poco convencional en donde el banco central compra valores a largo plazo en el mercado abierto para incrementar la oferta monetaria y estimular los préstamos y la inversión.

La compra de estos valores inyecta dinero nuevo a la economía y también sirve para reducir las tasas de interés al ofertar valores de renta fija. De igual modo amplía el balance del banco central.

Cuando las tasas de interés a corto plazo están en cero o se aproximan a cero, las operaciones normales de mercado abierto de un banco central, que apuntan a las tasas de interés, ya no son efectivas.

En ese caso, un banco central puede comprar cantidades específicas de activos, como bonos de deuda soberana y otros valores, por ejemplo.

La flexibilización cuantitativa aumenta la oferta monetaria mediante la compra de estos activos con reservas bancarias de nueva creación para proporcionar a los bancos más liquidez.

De hecho, en su reunión de hoy jueves, el Banco Central Europeo también anunció el fin de la compra de activos netos para finales de mes, con lo cual finaliza esta política.

Veamos el gráfico de las tasas de interés de referencia para la Unión Europea y EE.UU. entre 1999 y 2022:

Banco Central Europeo: Tasas de Interés UE vs EE.UU.

El caso europeo ha sido extremo, pues la tasa de referencia se ha mantenido en 0,00% desde hace 8 años…

El Banco Central Europeo ha sido uno de los más reacios a comenzar el ciclo de aumento de las tasas de interés ante el aumento de la inflación.

Aún la tasa de referencia se mantiene en el 0,00%, mientras que ya la FED en EE.UU. alcanzó el 1,00%. Son 100 puntos básicos de diferencia.

Probablemente, el riesgo de exposición a los efectos de la guerra en Ucrania ha disuadido a las autoridades monetarias de ser más agresivos.

Sin embargo, la inflación aún no parece haber llegado a su pico, por lo que es un fenómeno que no va a desaparecer tan pronto.

“Es una incógnita hasta que nivel habría que subir las tasas para ayudar a moderar los niveles de inflación, pero sujetos a la restricción de no provocar una recesión.”

Lo que sí parece cierto es que el mantenimiento de esta política monetaria tan laxa durante tanto tiempo, deja a las autoridades con menos herramientas y margen de maniobra para atender las crisis actuales y futuras.

Los inversores a ambos lados del atlántico se acostumbraron a dar por descontado el apoyo monetario a la economía.

Esto ha moldeado las expectativas de los mercados de valores durante una década, ¿pero resulta sostenible?

Habiendo agotado las herramientas, éstas resultan ahora menos efectivas y menos creíbles.

Ello hace temer que se requieran aumentos más agresivos de las tasas de interés para cambiar las expectativas de inflación.

Banco Central Europeo: Balance Tasas-Crecimiento

Banco Central Europeo: Crecimiento Económico

La manipulación de las tasas de interés y el incremento de la oferta monetaria son herramientas que permiten intervenir la economía ante shocks externos que afectan el crecimiento y/o la estabilidad de precios.

Ante un evento tan extremo como la crisis financiera de 2008 era justificable hacer uso de ellas.

El Banco Central Europeo efectuó adquisiciones a gran escala de bonos soberanos en mayo de 2009 y alrededor de 250.000 millones de euros adicionales en bonos de estados miembros en 2010 y 2011.

Por otro lado, las tasas bajaron de 4,25% en septiembre de 2008 al 1,00% en junio de 2009.

La economía pasó de una caída de alrededor del 6% a un respetable 3% en 2011, tal y como podemos apreciar en el gráfico.

Banco Central Europeo: Tasas vs Crecimiento

Aunque las tasas aumentaron al 1,50%, otros factores llevaron a bajar las tasas paulatinamente de ese nivel hasta prácticamente 0,00% en 2014.

Ello contribuyó a mantener un crecimiento débil, aunque estable hasta 2018 cuando la economía comenzó a crecer a tasas mucho menores.

Un nuevo shock, el del Covid-19, sepultó la economía global a un -15% en junio de 2020.

Sin embargo, los subsidios, las ayudas y las inyecciones de liquidez permitieron mantener el barco a flote.

Las tasas permanecieron en 0,00% todos estos años y los inversores comenzaron a dar por descontada esta medida.

“Separando la coyuntura del Covid-19, pareciera que el nivel de crecimiento atribuible a las bajas tasas de interés y la flexibilización cuantitativa ha sido más bien bajo.”

De, hecho, entre 2011 y 2018 no se observan tasas mayores al 3%.

De ser herramientas para uso en caso de necesidad, la manipulación de las tasas y aumentos de la oferta monetaria se convirtieron en una condición permanente.

El crecimiento anualizado de la zona euro alcanzó un 5,4% en el primer trimestre de 2022 y se ha diferido el primer incremento de tasas para julio, ante el temor de frenar el crecimiento en el contexto de la guerra en Ucrania.

El mercado de valores europeo fue el gran ganador

Banco Central Europeo: Mercado de Valores

El índice EUROSTOXX 600 (SXXP) recoge las 600 compañías con mayor capitalización de mercado de la zona euro.

En el siguiente gráfico podemos ver su desempeño en la etapa de flexibilización cuantitativa y moderado crecimiento económico:

Banco Central Europeo: Tasas - Crecimiento - Indice EUROSTOXX 600

El índice EUROSTOXX 600 se incrementó un 179,6% entre 2009 y 2022. Nada mal para quien invirtió con visión de largo plazo hace una década y más.

La liquidez inyectada al sistema directa e indirectamente ha apuntalado este crecimiento bursátil.

Esto ha permitido que toda una nueva generación de inversores que se formaron adecuadamente, por supuesto, hicieran mucho dinero en estos años. Algunos millones…

Esto no es esencialmente malo, ya que los inversores más astutos sólo aprovecharon las oportunidades disponibles.

Sin embargo, plantea preguntas de manejo macroeconómico de largo plazo:

  • ¿Es sostenible una política de flexibilización cuantitativa por mucho tiempo?
  • ¿El exceso de liquidez y el bajo costo del dinero se han traducido en más crecimiento?
  • ¿El sistema monetario actual es sostenible?

Banco Central Europeo: Retos y perspectivas

Hay 2 consecuencias incontrovertibles de la etapa de flexibilización cuantitativa, tal y como podemos ver en el gráfico a continuación:

Por un lado, un endeudamiento público muy alto, de casi un 100% del PIB, lo cual es un factor de riesgo importante para la economía europea. Y esto es sin incluir la deuda corporativa…

Por otra parte, la Unión Europea padece la inflación más alta en décadas con un 8,1%.

Algo similar ocurre en EE.UU., donde la inflación es el principal problema de la economía.

Desafortunadamente para Europa y el mundo, con el Covid-19 y la guerra en Ucrania hemos tenido 2 shocks negativos, uno detrás del otro.

El principal reto del Banco Central Europeo será manejar los tiempos con la suficiente habilidad para atender el problema inflacionario sin dañar el crecimiento.

Es probable que al comenzar con los aumentos de tasas de interés no veamos un impacto tan inmediato en la economía.

El efecto de mayores tasas suele verse con un cierto rezago en el tiempo, por lo que tal vez, no sea sino hasta finales de 2022 y comienzos de 2023 cuando se resienta finalmente la economía.

Artículo relacionado

Estanflación: ¿Por qué debería preocuparte y cómo combatirla?

Estanflación: ¿Por qué debería preocuparte y cómo combatirla?

Escrito por Jesús Castillo
  31/5/2022 - 14:37

La estanflación es una patología económica bastante dañina y poco común que amenaza actualmente a Europa y Estados Unidos. Ya...

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Banco Central EuropeoCrecimientoFlexibilización CuantitativainflaciónOferta MonetariaTasas de interés

Artículos relacionados

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs
Actualidad

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
— 28/6/2022 - 18:53
Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones
Actualidad

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

Escrito por Santiago Contreras
— 26/6/2022 - 19:52
perfil de los inversores en criptomonedas
Actualidad

Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

Escrito por Pablo Petovel
— 26/6/2022 - 16:00
Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?
Actualidad

Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

Escrito por Jesús Castillo
— 25/6/2022 - 23:29
Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto
Actualidad

Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/6/2022 - 5:16

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.