- Arcos Dorados tiene una calificación ASG ligeramente negativa de Moody’s.
- Esto la lleva a buscar alternativas.
- Se trata de la empresa más grande del mundo entre las franquiciantes de McDonald’s
La franquicia de McDonald’s más grande del mundo en ventas y cantidad de restaurantes, Arcos Dorados, planea lanzar una oferta de bonos ligados a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Los llamados ASG, por las siglas en inglés.
Estos bonos senior no garantizados se encontrarán ligados a la disminución de más del 35 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus locales y oficinas y un poco más del 30 por ciento en la cadena de suministros antes de la próxima década, según informaron desde la compañía.
La filial Arcos Dorados BV será la encargada de emitir los bonos, según anunció la firma con oficinas centrales en Buenos Aires, Argentina.
El negocio de calificación crediticia de bonos Moody’s Investors Service le otorgó una puntuación Ba2 a los bonos de 7 a 10 años.
Los ingresos estarán destinados a la financiación de una oferta de compra en efectivo por alrededor de 350 millones de dólares de títulos de Arcos Dorados al 6,63 por ciento que vencen el próximo año y de sus títulos al 5,88 por ciento que vencen en 2027.
También se usarán estos ingresos para cubrir gastos corporativos generales.
La franquicia de McDonald’s anunció a comienzos de esta semana que la recompra se realizará de manera separada. La empresa no dió detalles acerca de la suma que piensa recaudar en la oferta de deuda que realizará.
Bonos ligados al medioambiente y la sostenibilidad
Estos títulos ligados a la sostenibilidad (BVS) tienen una popularidad que va en aumento ya que los pueden utilizar grupos más amplios de inversores, hasta los que no tienen grandes planes ambientales a futuro, algo que les da la posibilidad de aprovechar una industria en alza de fondos éticos y lograr costos de deuda más económicos.
Es decir, sin ningún plan ambiental, una compañía puede beneficiarse de la tendencia global de la sostenibilidad.
Las ventas en todo el mundo aumentaron hasta un récord de 110 mil millones de dólares el año pasado, según registró Bloomberg.
La compañía británica de servicios financieros Barclays, por caso, cree qué las ventas de bonos vinculados a la sostenibilidad llegarán a los 235 mil millones de dólares a fines de 2022.
Los bonos vinculados a la sostenibilidad pueden ser utilizados para metas corporativas generales, si es que los emisores se aseguran de cumplir con los objetivos sociales o ambientales, como disminuir las emisiones de carbono en toda la compañía.
Arcos Dorados
La mayor franquicia de McDonald’s, Arcos Dorados, se centró en descubrir nuevas maneras de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, abarcando proyectos para sustituir su flota de automóviles por coches híbridos o completamente electrificados y la creación de planes más rigurosos para sus distribuidores, según los datos de financiación relacionados a la sostenibilidad que publicaron en abril.

Arcos Dorados tiene una calificación crediticia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG) ligeramente negativa de Moody’s Investors Service, lo que demuestra el análisis del negocio de calificación crediticia de bonos de que se estima que las características ASG tienen un impacto con más limitaciones en la puntuación actual
En la calificación de Moody’s se habla de “con un gran potencial de impacto negativo en el futuro”, señalaron desde la agencia a través de un comunicado a comienzos de esta semana.
Cuando Bill Gates vendió sus acciones de Arcos Dorados
A finales de 2020, Arcos Dorados tomó notoriedad cuando se conoció que el holding de inversiones de Bill Gates liquidó las posiciones que tenía en la franquicia de McDonald’s, dejando una compra que había hecho cinco años antes.
Cascade Investment, la firma de inversiones de uno de los fundadores de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, vendió los papeles de Arcos Dorados Holdings Inc cuando llegó a tener el 7,1 por ciento del total.
La fundación a beneficio de Bill Gates, que había llegado a tener el 2,5 por ciento de las acciones de Arcos Dorados, también las comercializó en el mercado.
La explicación había que buscarla unos días antes, cuando en septiembre de 2020 Arcos Dorados reportó un retroceso del 61 por ciento en su facturación producto de los confinamientos relacionados con la pandemia de coronavirus.
Tanto Cascade Investment como Bill & Melinda Gates Foundation invirtieron en el operador de los puntos de venta de McDonald’s en América Latina y el Caribe a comienzos de 2014.
Desde 2014 hasta 2020, las acciones en la empresa que tiene sede oficial en la capital de Uruguay, Montevideo, se precipitaron un 50 por ciento.
Nada hacía pensar que Gates iba a vender. Hay que recordar que tiene experiencia en buenos negocios y era cuestión de esperar a que pasara la pandemia.
Gates transformó los beneficios de Microsoft en un megaimperio de activos cotizados por medio de Cascade Investment, donde tiene inversiones en tecnología, la industria ferroviaria, compañías agrícolas y constructoras en todo el globo.