Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Cómo invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
viernes, 27 de mayo de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.148.76  90.92  2.24%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.103.67  363.01  3.09%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.138.31  501.12  1.54%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.933,60  44,80  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.585.46  20.54  0.27%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.808,86  68,55  1,00%  
Nikkei 225 
26.781.68  176.84  0.66%  
Índice Nikkei Asia 300 (Asia) 
1.520.86  27.29  1.83%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.68  1.82  6.62%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.472.04  958.99  3.26%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.726.74  117.33  6.36%  
  • Portada
  • Actualidad
    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    ¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

    Acciones de Zoom

    El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    Las 10 empresas globales más rentables en el primer trimestre de 2022

    g7 en alemania

    El G7, los fondos para ayudar a Ucrania y un expreso pedido a China

    Warren Buffett Berkshire Hathaway

    Cómo invierte Warren Buffett en 2022 y qué hará frente a la inflación

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

    Fabricación de microchips en EE.UU. aumentará dramáticamente

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    la crisis del trigo

    La crisis del trigo revive la relación transatlántica

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

    Acciones de Adidas

    Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

    la pandemia

    Bill Gates: lo peor de la pandemia podría estar por venir

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

    Acciones del Banco Santander

    Acciones de Banco Santander: ¿Ya se ve la luz al final del túnel?

    Acciones de Microsoft: ¿Comprar o no comprar? He ahí el dilema

  • Tecnología
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Los juegos virtuales serán parte de TikTok

    Hyundai fabricará coches eléctricos en EEUU

    Hyundai abrirá una planta de coches eléctricos en Georgia

    BSN plataforma blockchain de China

    BSN: la plataforma que tiene a China comandando la blockchain

  • CriptomonedasTRENDING
    El mercado NFT

    Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

    Colección NFT

    Dos mexicanos crean colección NFT para salvar al ajolote

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    luna precio terra UST

    Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

    Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Mercados Internacional

Adidas espera una fuerte recuperación en las ventas en 2021

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
10/3/2021 - 15:23
en Internacional, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Adidas
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los últimos resultados financieros de Adidas invitan a pensar qué pasará con el consumo en los próximos meses: rebote de ventas a partir de la salida de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con los datos contables del cuarto trimestre fiscal de 2020, las ventas de Adidas aumentaron un módico 1 por ciento en el cálculo interanual, hasta los 5.550 millones de euros, según dio a conocer la compañía de origen alemán.

El dato está por encima de las predicciones de los especialistas, que esperaban valores en torno a los 5.400 millones.

El beneficio neto, en tanto, cayó 224 millones de euros, siempre en la comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supone unos 24 millones más de los 200 millones de pérdida esperados.

En este escenario, el máximo responsable de la marca, Kasper Rorsted, declaró que la venta de ropa de deportes crecerá “notablemente” en 2021 especialmente gracias al impulso que llegará desde China.

También se producirá un rebote de ventas en el resto del continente asiático y en América Latina.

Sin embargo, las ganancias no crecerán en la misma medida por los costos derivados de la venta de la marca Reebok.

Adidas se hace fuerte en China

Según Rorsted le dijo a los medios estadounidenses, las expectativas relacionadas con las ventas de 2021 se vinculan con los canales digitales y con el liderazgo que la marca está sosteniendo en cuanto a sustentabilidad ambiental.

El CEO los calificó como “dos pilares” para el crecimiento futuro de Adidas. Y volvió a recalcar que el ecommerce será clave en el desarrollo.

Según detalló, ya se ha reabierto el 95 por ciento de las tiendas de Adidas en todo el mundo.

Por otra parte, el crecimiento esperado en las ventas en 2021 será “mediano o alto”, según las expectativas de la marca, con un 30 por ciento de aumento en China continental y en la misma proporción en el resto de Asia y Latinoamérica.

De acuerdo a los cálculos financieros a futuro, los ingresos netos aumentarían entre 1.260 millones y 1.400 millones de euros en 2021 en relación con 2020, el año en que ha golpeado con fuerza la crisis sanitaria del Covid-19.

Según Rorster, Adidas no tiene problemas de stock y esto será clave para impulsar la recuperación, porque cuando se reabra la totalidad de las tiendas y se comiencen a vender volúmenes normales para años sin problemas de pandemia, “la demanda reprimida impulsará a los consumidores”, adelantó.

El impacto del coronavirus en Adidas será trágico

Reebok y sus problemas

El lado oscuro de las expectativas futuras de Adidas están en una de sus marcas vinculadas, Reebok. 

La marca alemana espera un impacto negativo de cerca de 240 millones de euros en el nivel de beneficios operativos y de 190 millones de euros en ingresos netos por el costo de convertir a Reebok en una empresa independiente.

La idea de Adidas es vender Reebok o separar la marca por el bajo rendimiento, más de 14 años después de haberla comprado para tratar de competir en mejor posición con Nike en los Estados Unidos.

Puntualmente, Reebok es parte del holding alemán desde el año 2006, cuando la adquirió por algo más de 3.100 millones de euros.

Hay varias empresas anotadas en la lista de interesadas por Reebok. Entre ellas, la firma de capitales privados Permira y VFCorp, compañía propietaria de la marca Timberland.

El objetivo de vender o escindir Reebok es una parte de la estrategia de Adidas que incluye una reestructuración de todo el portafolio de marcas. 

Un plan simple de Adidas, que no le sirvió a Reebok

De acuerdo con la información proporcionada por Adidas, el programa de reestructuración de Reebok implementado hace tres años (“Muscle-Up”) resultó satisfactorio para la marca.

De hecho, según el holding alemán, Reebok “revivió” y se optimizaron sus ingresos y dividendos.

Los datos estadísticos dicen que las ventas de Reebok crecieron casi un 4 por ciento en  2019, hasta los 1.690 millones de euros.

El problema es que esta cifra sólo supone el 7 por ciento de los ingresos globales de Adidas.

Algo clave en la decisión de vender Reebok es que la marca cayó a la sombra de Adidas desde que ésta se hizo de la empresa.

La popularidad de la marca se precipitó por propia decisión de Adidas, entienden los especialistas en el mercado de indumentaria y calzado deportivo.

Claramente, la marca Reebok no es lo que era en las décadas de 1980 y 1990, cuando floreció, en especial en los Estados Unidos.

En aquellos años, por ejemplo, tenía grandes acuerdos con la NBA, que luego fueron absorbidos por Adidas.

En 2021, Reebok todavía sostiene un acuerdo de más de 60 millones de euros por cinco años con la empresa que promociona artes marciales Ultimate-Fighting Championship, pero finaliza en pocos meses y todo indica que Adidas se hará cargo.

Reebok también sostuvo por años un acuerdo de patrocinio con la compañía que gestiona la NFL para abastecer a la liga de ropa deportiva, pero cuando se venció, no se renovó el contrato porque pasó a manos de Nike, competencia directa de la marca alemana.

Mientras Reebok perdía protagonismo frente a las gigantes Nike y Adidas, al mismo tiempo, también perdía ventas frente a marcas que en ese momento eran menos relevantes, como Under Armour, que se subió al ring de los que pelean por el mercado estadounidense. 

También Lululemon empezó a ganar cuota de mercado, en especial en las ventas de indumentarias femeninas.

Aunque por el momento Reebok sostiene algunos contratos de patrocinios con influencers reconocidos, como Ariana Grande y Cardi B, el retroceso de la marca es imposible de evitar. Tanto es así que en la última década cerró más de 240 puntos de venta.

Nueva estrategia de imagen

Entre los intentos por recuperar a Reebok, Adidas implmentó un cambio de imagen de marca en 2020.

El proyecto de diseño fue unificar toda la marca con un mismo logo, y no usar más las dos variantes porque “confundían” a los consumidores.

Así, el logo con forma de vector, que muchos réditos le dio a Reebok en el pasado, retornó a los primeros planos y se empezó a utilizar en las distintas variantes de los artículos.

Al mismo tiempo, se inició un proceso de desaparición del logo “delta”, que había debutado en el 2001. Ahora sólo se usa en los productos de Cross-Fit.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Naga criptomonedas
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE NAGA:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0,99€ por operación).
  • Bróker alemán que cotiza en la bolsa de Frankfurt y que está experimentando un gran auge.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes y con herramientas avanzadas (MT4 & 5) para usuarios avanzados.
  • Amplia oferta de productos: acciones, CFDs, criptomonedas reales, índices, futuros, etc.
  • Apertura de cuenta muy rápida y posibilidad de depositar fondos al instante con tarjeta o Paypal.
Abre tu cuenta gratis en NAGA
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
  REGULADO: CySEC (Europa), BaFin (Alemania) y ASIC (Australia)
Aviso legal y de riesgo: NAGA es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Su capital está en riesgo.
Ver el ranking completo de los mejores brókers

Artículos relacionados

la crisis del trigo
Actualidad

La crisis del trigo revive la relación transatlántica

Escrito por Alejandro Gil
— 17/5/2022 - 18:33
Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada
Mercados

Acciones de Mizuno: nueva estrategia y buen punto de entrada

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2022 - 6:00
NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial
Análisis de mercado

NIO, XPeng y Li Auto: 3 acciones de coches eléctricos chinos con potencial

Escrito por Jesús Castillo
— 13/5/2022 - 6:22
Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”
Destacados

Robert Kiyosaki: “dejamos de producir bienes para producir burbujas”

Escrito por Alejandro Gil
— 8/5/2022 - 0:43
Acciones de Adidas
Mercados

Restricciones en China ponen techo al rebote de las acciones de Adidas 

Escrito por Pablo Petovel
— 7/5/2022 - 13:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. Tenga en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de información, consejo o recomendación de inversión a través de los comentarios.

Últimos artículos publicados

El mercado NFT
Criptomonedas

Finder: el mercado NFT y la criptoadopción

Escrito por Alejandro Gil
— 27/5/2022 - 19:20
¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

¿Se está desacelerando la inflación en EE. UU.?

Escrito por Santiago Contreras
  27/5/2022 - 17:02

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Tron ahora es el tercer ecosistema DeFi más importante en TVL

Escrito por Alejandro Gil
  27/5/2022 - 0:35

Acciones de Zoom

El trabajo híbrido es la última esperanza de Zoom

Escrito por Pablo Petovel
  26/5/2022 - 16:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.