Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
miércoles, 29 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.821.55  78.56  2.01%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.181.54  343.06  2.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
30.946.99  491.31  1.56%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.200,30  117,20  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.319.34  4.07  0.06%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.517,10  32,19  0,00%  
Nikkei 225 
26.804.60  244.87  0.91%  
Índice VIX (índice del miedo) 
28.64  1.69  6.27%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
20.104.87  934.98  4.44%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.120.42  104.97  8.57%  
  • Portada
  • Actualidad
    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

    Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

    Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

    Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

    Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Mercados
ACTUALIZADO: 13/6/2022 - 15:30

Qué se espera de las acciones tecnológicas en 2022 (spolier alert: nada bueno)

El sector tecnológico avanza hacia uno de los peores escenarios desde el año 2000, pero hay detalles importantes

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
13/6/2022 - 5:00
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
compañias tecnologicas acciones
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las compañías relacionadas a la industria tecnológica de la información del S&P 500 cayeron un 20 por ciento en 2022.
  • Las top five de las compañías de tecnología, Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google, no se salvaron del desastre.
  • El problema comenzó a finales de 2021, pero se agravó con el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Las principales acciones de la industria tecnológica están atravesando su mayor caída en las últimas 2 décadas.

En este contexto, buena parte de los inversores están preocupados porque ocurra nuevamente la explosión de la burbuja de las puntocom como a comienzos del milenio, cuando las compañías vinculadas a Internet se desplomaron estrepitosamente en Wall Street.

Las esquirlas de aquella debacle fueron tan duras que, entienden los analistas, provocaron un retraso en el avance de la web.

Las compañías vinculadas a la industria tecnológica de la información del índice S&P 500 retrocedieron un 20 por ciento este año, el peor inicio en las últimas dos décadas.

En paralelo, la brecha con el índice bursátil más representativo bajó un 14 por ciento, la mayor cifra desde 2004.

¿El “verano” de las acciones tecnológicas terninó?

Estas caídas llevaron a los inversores a trasladar una cifra histórica de 7,6 mil millones de dólares en 2022 de fondos mutuos y cotizados en bolsa enfocados en empresas tecnológicas.

Los datos son hasta abril, según la plataforma de análisis de inversiones Morningstar Direct, que analiza el sector desde hace 30 años.

Desde comienzos del siglo 21, las acciones de las compañías tecnológicas promovieron la conformación de un mercado de valores alcista.

De la mano de compañias como Google, estas acciones impulsaron a los índices más importantes hasta máximos históricos

Esto se produjo gracias a que había un fuerte interés por las innovaciones que estaban en desarrollo, desde la computación online hasta el desarrollo de software.

En la segunda década del siglo 21, se sumaron las redes sociales y el fenómeno se profundizó aún más.

Llegó Facebook, Snapchat, Twitter, entre otras, y todos los indicadores relacionados con las tecnológicas cotizaron hasta el infinito y más allá.

Pero llegó el 2022 y nada es como era

No obstante, este 2022 resultó diferente. Mientras los inversores deben enfrentar las nuevas modificaciones en los rendimientos del Departamento del Tesoro de EEUU, que escalaron al nivel más alto de los últimos años, el precio de los bonos ha estado en caída.

En otras palabras, muchos de los dólares que antes se invertían en acciones de compañías tecnológicas, ahora encuentran un lugar más seguro en las tasas que ofrecen los bancos.

Además, la tendencia bajista de las monedas digitales y todo el ecosistema cripto afectó al sector tecnológico.

La guerra en Ucrania generó escasez de petróleo y gas, y muchos de los fondos se fueron a los sectores energéticos y de servicios públicos, cuyos índices bursátiles se mantuvieron con ganancias.

Coronavirus mercados wall street
En Wall Street, los dólares que hasta hace poco iba a las acciones de las compañías tecnológicas, ahora encuentran un lugar más seguro en las tasas que ofrecen los bancos.

¿El poder de las acciones tecnológicas está en crisis?

Algunos inversores creen que los 10 años del liderazgo de la tecnología en los mercados se acerca a su fin.

El índice S&P 500 Value es superior al índice S&P 500 Growth, indicador que abarca compañías como Tesla y Meta, por unos 17 puntos porcentuales, la diferencia más grande en los últimos 20 años.

Este dato es clave y ejemplifica la crisis de las acciones de las tecnológicas de maners clara: más de u$s 48 mil millones dejaron fondos que siguen acciones de crecimiento, según los datos de Emerging Portfolio Fund Research. Además, en los últimos seis meses se han invertido más de u$s 13 mil millones en fondos destinados a rastrear acciones de valor.

¿Se aproxima otra  burbuja como las de las puntocom?

Para gran parte de los inversores, las apuestas en contra del sector tecnológico y la inestabilidad que predomina desde hace tiempo en el mercado recuerdan al estallido de la burbuja de las puntocom de hace más dos décadas.

En aquellos años (hoy olvidados por muchos) la sobredimensión relacionada a las compañías tecnológicas que después quebraron provocó pérdidas sin presedentes en tiempos de paz a cientos de miles de inversores.

Después, el contexto cambió: el interés por las innovaciones tecnológicas junto a las tasas de interés relativamente bajas en todo el mundo (en especial en los Estados Unidos) estimularon una carrera en dirección de las acciones de Internet.

Al momento del estallido de la burbuja, el Nasdaq Composite se desplomó un 80 por ciento entre principios del 2000 y finales del 2002.

Caídas históricas de acciones tech en Wall Street

En 2022, las acciones individuales del sector tecnológico registraron algunos descensos históricos.

En muy pocos meses, se esfumaron cientos de billones de dólares en valor de mercado, en algunos casos, en semanas.

Veamos un solo ejemplo que sirve para tomar dimensión de lo que está pasando: a finales del mes pasado, las acciones de Snapchat cayeron un 43 por ciento en una sola sesión, su peor descenso porcentual en sus años en la bolsa.

Snap Inc sufrió en horas pérdidas cercanas a los u$s 16 mil millones en valor de mercado.

snap
Comportamiento de las acciones de Snap Inc desde su OPI. Investing.

Las FAANG no están en buen camino

Las 5 mayores compañías de tecnología que cotizan en el Nasdaq bajo el nombre de FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) no se salvaron de la debacle.

Basta con mirar los índices para ver que las acciones FAANG sufrieron fuertes descensos porcentuales de doble dígito en lo que va del año.

Son retrocesos más pronunciados que los del S&P 500.

Durante los primeros tres meses del año, las acciones de Netflix y Facebook registraron sus precios más bajos de la última década, y aún no había llegado una noticia que agravó todo: la invasión rusa en Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania afectó significativamente a las grandes compañías de tecnología. Y lo peor, no se sabe hasta cuándo.

Las acciones de Netflix, las más golpeadas

Entre las 5 grandes tecnológicas, la plataforma de streaming con sede en Los Gatos, California, fue la más afectada en el precio de sus acciones.

Al cierre de los primeros tres meses del año, los títulos de Netflix cayeron un 37, 81 por ciento, llegando a los 374,60 dólares por acción.

Esta fue su segunda mayor pérdida trimestral en más de una década, cuando cayó un 40,48 por ciento en el segundo trimestre de 2012. Casi en la prehistoria del auge de las plataformas de streaming.

¿El 2022 está perdido?

Estamos en junio de 2022 y el horizonte en relación con la cotización de las compañías tech no parece aclarar.

Muchos analistas, los más optimistas, ven en esta crisis una oportunidad para tomar posiciones. Pero, ¿en qué acciones?

Una buena idea de inversión sería diversificar entre posiciones en grandes compañías tech y empresas emergentes.

Hay que tener en cuenta que las gigantes FAANG tienen margen para recuperar terreno, pero cuidado, han crecido tanto en la década que el techo no es tan alto.

Las startups son una opción para el otro 50 por ciento de las inversiones en acciones tecnológicas, pero con una observación: ya no es como antes, hay que escoger con mucho cuidado los proyectos.

Hasta 2017, casi todas las emergentes del sector crecían de la mano de un impulso sin precedentes. Ahora, cuando el mercado se recupere, ya no será lo mismo.

Operaciones en corto contra tecnológicas

Como explicamos antes, numerosos inversionistas están haciendo fuertes apuestas en corto o cierran sus posiciones en baja por miedo a resignar más.

De los once sectores que abarca el S&P500, el vinculado a las acciones tecnológicas va en dirección a anotar la peor baja de interés corto entre abril y junio, de acuerdo con los datos de S3-Partner.

Hay miles de millones invertidos en que sigan cayendo acciones como las de Tesla, Apple y Amazon.com, por ejemplo.

Optimismo

No todos están de acuerdo respecto del fin de la era tech.

Hay un importante grupo de analistas que continúan esperanzados en un sector que ha dado muy buenos dividendos en las últimas dos décadas.

Jay Kaeppel, experto de SundialCapital Research, dijo en una nota publicada esta semana que las relaciones entre las opciones de ventas y las de adquisición del Fondo S.P.D.R. del Sector Tech Selecto (XLK), sigue siendo muy alta.

Para el analista, esta es una señal clave que anticiparía que lo peor de la crisis ya habría pasado.

David Eiswert, analista de carteras tecnológicas de T. Rowe Price, escribió en su último informe que hay “notables diferencias” entre las perspectivas de un amplio abanico de compañías tecnológicas.

David Eiswert
David Eiswert, analista de carteras de empresas tecnológicas de T.Rowe Price.

Eiswert dijo que “no se trata de apostar por una única cesta de acciones tecnológicas”. “Lo importante es diferenciarse”, destacó.

Para Eiswert, un buen consejo sería comprar acciones de Amazon, que lucen atractivas luego de los últimos retrocesos.

Semiconductores: acciones tecnológicas con alto potencial

Una interesante alternativa en cuanto a invertir en acciones de compañías de tecnología es el sector de los semiconductores.

Este segmento está en auge por su propia escasez.

Así es, la pandemia obligó a millones de personas a comprar dispositivos para conectarse desde sus hogares, lo que llevó a una sobredemanda que la oferta no pudo cubrir.

El mayor problema estuvo en los semiconductores, chips de memoria y de procesadores que son imprescindibles para cualquier dispositivo, desde teléfonos móviles hasta vehículos.

Las acciones vinculadas a estas empresas, desde las que diseñan y fabrican hasta las que las distribuyen, tienen mucho potencial.

Los analistas entienden que hay un horizonte sin techo de crecimiento en esa clase de acciones: desde las de NVIDIA, ATI Technologies o Xilinx, hasta las de las estadounidenses Intel, Texas-Instruments y AMD.

También están las acciones de las europeas ST Microelectronics y las de Infineon.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de compañías tecnológicascompañías tecnológicas

Artículos relacionados

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero
Materias primas

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 8:11
Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones
Actualidad

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

Escrito por Santiago Contreras
— 26/6/2022 - 19:52
acciones de amazon
Mercados

Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

Escrito por Pablo Petovel
— 26/6/2022 - 5:00
Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”
Actualidad

Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

Escrito por Eric Nesich
— 23/6/2022 - 18:24
Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso
Destacados

Wall Street: las acciones caerán otro 20%

Escrito por Alejandro Gil
— 21/6/2022 - 21:06

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs
Criptomonedas

Actualización de Ethereum reduciría la demanda de GPUs

Escrito por Alejandro Gil
— 29/6/2022 - 8:21
Con Saga Solana se convierte en pionera de la Web3 en móviles

Saga, el móvil de Solana que se comercializará en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  29/6/2022 - 3:55

Fondos de cobertura estarían apostando por la caída de Tether

Paolo Ardonio: USDT está bajo ataque

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 22:52

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Apple Car: El coche eléctrico 100% autónomo de Steve Jobs

Escrito por Jesús Castillo
  28/6/2022 - 18:53

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.