El valor de mercado de Ford superó los 100 mil millones de dólares gracias a que los inversionistas han apostado por las perspectivas favorables en esta nueva era eléctrica de la empresa fabricante de vehículos con más de 118 años de historia.
Las acciones de la automotriz se elevaron hasta un 3,5 por ciento la semana pasada al cierre de la bolsa neoyorquina, hasta los 25,33 dólares, logrando un récord en las últimas dos décadas.
Esta última capitalización de mercado de Ford Motors Company superó a su principal competidora General Motors Company y a la fabricante de camiones eléctricos Rivian Automotive.
Sin embargo todavía se encuentra alejada (y mucho) del valor de Tesla, compañía que está valorada en alrededor de 1 billón de dólares.
Las acciones de Ford reviven gracias a su F-150 eléctrica
El nuevo auge de las acciones de Ford ocurre cuando la empresa produce el doble de unidades del modelo eléctrico de la camioneta F-150 Lightning, vehículo que será lanzado en la primavera boreal de este año.
En paralelo, la automotriz cuyas oficinas centrales están ubicadas en Dearborn, Michigan, sigue incrementando la producción del modelo eléctrico Mustang Mach-E en una planta mexicana.
Hay que tener en cuenta que las acciones de Ford han subido desde que Jim Farley se transformó en el nuevo director ejecutivo de la compañía hace poco más de un año, luego de haber caído hasta una de las peores cifras de la última década bajo el mando del anterior director.
Farley incrementó la velocidad en la transición de la compañía hacia automóviles eléctricos. El empresario prometió que la automotriz producirá cerca de 600 mil automóviles eléctricos antes del 2024 y que habrá más plantas de ensamblaje y baterías que se encuentran en construcción en los estados de Tennessee y Kentucky.
Tesla, el líder del sector
Tesla comenzó con potencia el 2022 luego de que la compañía batió su récord trimestral de ventas, en un hecho que los expertos calificaron como un desempeño de “caja de trofeos”.
Las acciones de la fabricante de vehículos eléctricos subieron cerca de un 10 por ciento en la primera quincena de enero en Nueva York, lo que representa el mejor inicio de año desde que la empresa debutó en la bolsa hace más de diez años.
Las acciones de Tesla se incrementaron alrededor de un 50 por ciento el año pasado, algo que le permite llegar a una valoración de mercado mayor al billón de dólares, una de las escasas compañías norteamericanas que alcanzaron ese valor.
Cuál es el motivo del auge de Tesla
Los datos que se publicaron hace unos días mostraron que se entregaron 308.600 unidades en todo el mundo en los últimos tres meses del 2021, una cifra mayor a la esperada por los expertos, que era de 263 mil unidades.
Esta cifra rebasó el récord anterior de la compañía, que era de 241 mil vehículos en el tercer trimestre del 2021.
“La compañía sigue llevando a cabo todo a la perfección, logrando cifras de entregas y producción superiores a las estimadas por los analistas”, declaró Jeffrey Osborne, analista del banco de inversión independiente Cowen Group.
El incremento se dio luego de un último trimestre bastante agitado para los inversionistas de la automotriz.
El salto de casi 45 por ciento en octubre del año pasado hizo que la capitalización bursátil de la compañía sobrepasara por primera vez el billón. Las acciones llegaron a una cifra histórica a comienzos de noviembre, luego de que su director ejecutivo, Elon Musk, comenzara a vender su 10 por ciento de la empresa.
Las acciones terminaron diciembre con pérdidas luego de 6 meses de ganancias, pese a un efímero repunte a finales del mes.