martes, 16 de agosto de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.14  16.99  0.40%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.128.05  80.87  0.62%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.912.44  151.39  0.45%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.427,00  26,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.509.15  8.26  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.789,62  12,81  0,00%  
Nikkei 225 
28.861.76  10.02  0.03%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.95  0.42  2.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
24.114.19  911.72  3.64%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.885.26  113.88  5.70%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
EL PAÍS FINANCIERO
Portada Destacados

$100.000 millones en ingresos obtuvo la industria china de telecomunicaciones

Durante los primeros cinco meses del año, las empresas de servicios de tecnología de red de China obtuvieron ganancias cercanas a los $100.000 millones de dólares estadounidenses.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
6/7/2022 - 23:07
en Destacados, Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Las ganancias de las empresas del sector de las telecomunicaciones de China alcanzaron niveles colosales durante los primeros cinco meses de 2022.
  • Las entradas totales equivalen a unos $100.000 millones de dólares estadounidenses y se comparten entre sectores variados como nube, 5G y data centers.
  • En el terreno de la red de quinta generación, se reportan los mayores avances con más de 400 millones de conexiones móviles regadas por la mayor parte del país.

La industria de las telecomunicaciones de la República Popular de China experimentó una sobresaliente primera mitad de año con grandes ganancias. Los ingresos entre enero y mayo se contaron en CNY665 mil millones de yuanes, lo que equivale a unos $99.46 mil millones de dólares. En términos interanuales, el crecimiento fue de 8.5%.

La información fue recientemente publicada por la agencia local Xinhua citando datos del Ministerio de Industria e Información Tecnológica. Entre los principales recaudadores de las ganancias estuvieron los negocios emergentes, entre los que se cuentan los big-data, servicios de nube y otros. Se espera que estos sectores continúen experimentando un gran crecimiento en lo que queda de año.

Paralelamente, se destaca el crecimiento de los tres principales negocios tecnológicos del país asiático. Esos operadores de telecomunicaciones son China Telecom, China Mobile y China Unicom. Estos alcanzaron un crecimiento combinado del 34.3% sobre bases anuales de CNY128.3 mil millones de yuanes. Este monto equivale a un 19.3% de todas las ganancias del sector entre enero y mayo de 2022.

Artículo relacionado

H&M

H&M no pudo con el boicot y cierra su mayor tienda en China

Escrito por Pablo Petovel
  1/7/2022 - 18:11

H&M, el gigante del fast fashion ingresó en China hace 15 años con la apertura del tradicional local en Shanghai...

Industria de telecomunicaciones china sigue en auge

El crecimiento acelerado de la industria china de telecomunicaciones es uno de los factores más prometedores de esa potencia tecnológica y económica. Sus rivales occidentales ven cada vez con mayor preocupación el auge de las nuevas modalidades tecnológicas del país asiático. Al mismo tiempo, las empresas del sector se siguen consolidando incluso más allá de las fronteras administradas por Pekín.

Es de destacar que el crecimiento superó con creces (6.4%) los niveles previos a la pandemia. Esto último indica que el sector se perfila a continuar con su desarrollo arrollador para los próximos meses de este año. Un aspecto importante es que las medidas de cierre debido a los brotes de Covid-19 este año no han afectado singularmente esta área.

Desde el mes de marzo, las autoridades cerraron importantes puertos y grandes ciudades como Shanghái con todos sus negocios. Esto afectó de manera enorme el comercio y la economía de China como un todo. No obstante, las mismas características del negocio de las telecomunicaciones, basado en la tecnología de internet, le permitieron sortear los problemas de confinamiento.

Otros sectores de la industria de telecomunicaciones de China que se beneficiaron de los grandes ingresos fueron el de centros de datos e internet de las cosas (IoT). Con las grandes dimensiones alcanzadas, las autoridades esperan que las empresas locales medianas pronto tengan salida hacia el extranjero haciendo compañía a las gigantes tradicionales.

Industria de las telecomunicaciones china impulsa el desarrollo tecnológico amplio
El sector tecnológico de China se afianza con el acelerado desarrollo de las telecomunicaciones. Durante los primeros 5 meses del año, un equivalente a $100.000 millones de dólares obtuvo esa industria encabezada por la 5G, la computación de nube y los servicios de datos. Imagen: Analyticsindiamag.com

Las conexiones 5G y su vinculación con la industria china

Otro de los puntos a no perder de vista, es que China se consolida como el líder en la adopción de la tecnología de quinta generación o 5G. En ese sentido, para finales de mayo, el país contaba con 1.7 millones de estaciones base para conexiones de 5G. Esto agrupa un 16.7% de las estaciones de red móvil de toda la nación asiática.

De acuerdo a datos oficiales, en los cinco primeros meses de 2022 se logró la instalación de 275.000 estaciones base. Con esto, la superpotencia tecnológica concluyó esta fase del año con más de +400 millones de subscritores a servicios de red de quinta generación. Estas serían las cifras disponibles de los operadores del servicio en esa nación.

Asimismo, los operadores de la industria china de 5G obtuvieron un crecimiento neto de más de 30 millones de subscriptores solamente en mayo. De estos se destacó China Mobile, el operador más grande del mundo en lo que se refiere a número de subscriptores, el cual se llevó 18.25 millones de subscriptores 5G.

El número total de cuentas 5G de esta firma cerró en 495.19 millones de subscriptores en mayo. Se trata de un crecimiento considerable comparado con los 221.95 millones de subscriptores que comprendía en mayo del pasado año 2021. El rival de esta operadora, China Unicom, obtuvo cifras en mayo de 4.93 millones de subscriptores y hasta ese mes su número total de clientes cerró en 179.70 millones. La otra empresa, China Telecom, cerró con 7.04 millones en mayo y totalizó 224.47 millones hasta ese mes.

China planea instalar 3.64 millones de estaciones base para 5G a finales de 2025
En China se avanza a pasos agigantados en la instalación de estaciones base para la distribución de las conexiones de red de quinta generación. Las autoridades esperan haber instalado 3.64 millones de estaciones base en toda la geografía china para finales del año 2025. Imagen: Alwihdainfo.com

Las expectativas de crecimiento 5G se cumplen

Los planes de crecimiento en el sector de telecomunicaciones chino parecen avanzar de manera ininterrumpida. En ese sentido, para el primer trimestre del año se alcanzaron los 400 millones de conexiones 5G en todo el país. Esto representa más del 30% de todos los teléfonos móviles existentes en el país.

“Para consolidar a China como el país con mayor y mejor capacidad de comunicación de todo el mundo, el Partido Comunista espera que para finales del año 2025 se alcancen 3.64 millones de estaciones base”

De igual modo, tal como reportó EPF, las autoridades esperan que para finales de año las estaciones base alcancen los dos millones de unidades. Para tener una idea de la magnitud de crecimiento, es de resaltar que solo en 2021 se alcanzaron 654.000 estaciones en todo el país. Con semejante construcción de infraestructura, las conexiones 5G prácticamente están al alcance de todas las provincias.

De acuerdo a las autoridades, la industria china de las telecomunicaciones se mantiene en apogeo. Con esto, las redes 5G cubrirían todas las ciudades en el ámbito de prefectura; más del 98% de las áreas urbanas en cuando a condados y un 80% de las áreas de todo el país a nivel municipal.

A pesar del colosal desarrollo que esto significa, las autoridades no están dispuestas a aflojar en los esfuerzos por aumentar la cobertura. Para consolidar a China como el país con mayor y mejor capacidad de comunicación de todo el mundo, el Partido Comunista espera que para finales del año 2025 se alcancen 3.64 millones de estaciones base. Esto se traduce en triplicar la ya de por sí inmensa capacidad actual del país en conexión 5G en un corto período de tiempo.

Artículo relacionado

Bolsas chinas en mejor posición que EE.UU. y Europa

Bolsas chinas en mejor posición que EE.UU. y Europa

Escrito por Jesús Castillo
  14/6/2022 - 0:57

Las bolsas chinas también han sufrido caídas en 2022, sin embargo, las perspectivas de la economía del gigante asiático son...

Gran alcance en materia de telecomunicaciones

De acuerdo a los planes de las autoridades de la nación asiática, para finales del año 2025, casi 900 millones de personas deberían tener 5G. Esto equivaldría a aproximadamente 25 estaciones base de esa tecnología de red por cada 10.000 personas. Actualmente, existen cinco estaciones por cada 10.000 habitantes de ese país.

De todas las conexiones móviles en China, el 52% debería ser de quinta generación en la misma fecha. Otro dato importante es que para finales de 2022, el crecimiento de conexiones sería 60% superior a las existentes durante el primer trimestre. Con esto, Pekín se aleja de las naciones occidentales en materia de comunicación, tanto en cantidad como en calidad de servicios.

La industria tecnológica, de servicios y todas las esferas del área productivas de China demandan conexiones de alta velocidad. Para ello, el despliegue de la 5G es tomado muy en serio por parte de las autoridades. Así, se puede decir que la red de quinta generación es uno de los pilares para afianzar los planes de dominio mundial económico y comercial planteados a largo plazo.

Para tener una idea completa del dominio de Pekín en esta área, se destaca que las autoridades de EE.UU., en esa misma carrera, autorizaron la inversión de $1.5 mil millones de dólares para desarrollar la red hasta el 2026. China, hasta ahora, ha invertido 50 veces ese monto en su 5G local y planea invertir otros $100.000 millones de dólares más en los próximos 5 años, según datos recopilador por EPF.

China es de lejos el país más avanzado en la expansión de la 5G
Actualmente, en el territorio chino, existen más de 400 millones de conexiones móviles de 5G. Las autoridades tienen planificado llegar casi a 900 millones de conexiones para finales de 2025. Para ello trabajan a gran velocidad en la instalación de estaciones base para distribuir la conexión. Imagen: Americaeconomia.com

5G para los planes de reducción de emisiones

Un aspecto fundamental del uso de la tecnología 5G, es la aplicación para usos vinculados con la reducción de emisiones de carbono. En ese sentido, se destaca que el país aspira alcanzar su pico de consumo de carbón antes del año 2030 y, a partir de entonces, iniciar un prolongado proceso de disminución del consumo. El mismo culminaría en 2050-2060 con China convirtiéndose en una nación neutral en con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero.

Lo significativo de este objetivo, es que se trata de la nación más poblada del mundo y su salida de los espacios contaminantes sería de gran ayuda. Con China, la balanza se colocaría a favor de las políticas de transición que se llevan a cabo en todo el mundo.

Con esos objetivos en la mira, la industria de la 5G para la reducción de las emisiones en China es crucial. Actualmente, las autoridades utilizan la red para crear campañas de orientación a los ciudadanos para que bajen el consumo. “La 5G es la tecnología de comunicación inalámbrica de mayor eficiencia energética en la actualidad. Se ha integrado con muchas industrias para promover la transformación verde de la sociedad”, expresó en enero el alto directivo de Huawei, Devin Duan.

El uso mínimo de energía es una de las prioridades que resolvería la 5G de manera eficiente. Por ejemplo, las baterías inteligentes son uno de los desarrollos más prometedores. “La 5G se puede aplicar para alimentar paquetes para formar baterías inteligentes que puedan administrar la electricidad y el calor de manera inteligente”, expresa al Global Times Wu Feng, de la academia de Ingeniería de China.

Agrega que “con una gestión tan inteligente, la vida útil total de la batería aumentará considerablemente para respaldar aún más el almacenamiento de energía a gran escala, especialmente para energía limpia”.

Tags: 5GChinaredes 5gtecnologíaTelecomunicaciones

Artículos relacionados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El mundo financiero podría experimentar sacudidas esta semana
Actualidad

Semana de múltiples eventos para el mundo financiero

Escrito por Alejandro Gil
— 15/8/2022 - 3:38
¿Podrá América Latina salir de la inflación y las tasas altas de interés pronto?
Actualidad

¿Podrá América Latina salir de la inflación y las tasas altas de interés pronto?

Escrito por Santiago Contreras
— 13/8/2022 - 17:49
Invertir en Bitcoin con el DCA podría ser beneficioso en el mercado bajista
Criptomonedas

DCA: Invertir en Bitcoin sin temer a la volatilidad

Escrito por Alejandro Gil
— 13/8/2022 - 4:46
La complicidad del sistema bancario en la estafa de Juicy Fields
Destacados

La complicidad del sistema bancario en la estafa de Juicy Fields

Escrito por Alejandro Gil
— 12/8/2022 - 15:46

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La tecnología de red 6G ya está en proceso de desarrollo
Destacados

5 puntos clave de la red 6G

Escrito por Alejandro Gil
— 16/8/2022 - 4:54
El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

El laboratorio Novavax busca autorización para uso de su vacuna contra el COVID-19

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 20:30

Las DeFi buscan superar obstáculos que le impiden la masificación

¿Es posible que las DeFi alcancen el uso masivo?

Escrito por Alejandro Gil
  15/8/2022 - 19:53

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

La confianza de los constructores en el mercado de viviendas de EE:UU cae en agosto

Escrito por Eric Nesich
  15/8/2022 - 18:13

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.