Es tendencia: Invertir en Bitcoin / Invertir en Amazon / Invertir en criptomonedas / TOP 5: Los mejores brókers online
martes, 28 de junio de 2022
EL PAÍS FINANCIERO
  • Portada
  • Actualidad
    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

    Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.900.11  11.63  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.524.55  83.07  0.72%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.438.26  62.42  0.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.354,30  111,70  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.345.15  86.83  1.20%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
3.563,80  24,92  0,00%  
Nikkei 225 
27.049.47  178.20  0.66%  
Índice VIX (índice del miedo) 
26.98  0.25  0.92%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
21.010.38  208.19  0.98%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.226.05  8.99  0.74%  
  • Portada
  • Actualidad
    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    perfil de los inversores en criptomonedas

    Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

    Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto

    Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

    Los consumidores estadounidenses pierden la confianza

    Sentimiento de los consumidores en EE.UU. bajó drásticamente en junio

    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

  • Mercados
    • Todo
    • Análisis de mercado
    • Internacional
    • Materias primas
    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

    acciones de amazon

    Mensaje al inversor desprevenido: cuidado con las acciones de Amazon

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Jerome Powell: “Nuestra meta es volver a llevar la inflación al 2%”

    Las acciones del SP caerán más abajo del actual piso

    Wall Street: las acciones caerán otro 20%

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

  • Invertir
    • Todo
    • Academia de Inversión
    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Inversiones seguras en caso de inflación, estanflación y crisis económica

    Las mejores acciones para invertir en 2022

    Las 5 mejores acciones para invertir en 2022

    Invertir en el metaverso

    5 estrategias simples para invertir en el metaverso

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    5 motivos para comprar Ethereum antes de la actualización a Ethereum 2.0

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Trade Republic: análisis y opiniones del mayor neobróker de Europa

    Análisis del bróker Markets.com: ¿realmente tan bueno como parece?

  • Tecnología
    Las DeSci dan sus primeros pasos

    DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    Proteus: el primer robot totalmente autónomo de Amazon

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    La alemana Volkswagen superará a Tesla en ventas para 2024, según Bloomberg

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

  • CriptomonedasTRENDING
    Kevin O'Leary precio de bitcoin

    O’Leary: El precio de Bitcoin puede seguir bajando, sólo falta una señal

    El exchange de criptomonedas Bybit se expande hacia Argentina

    Exchange Bybit se expande en Argentina

    Iberoamérica se abre a nuevas formas de pagos digitales

    Los pagos digitales siguen en ascenso en Iberoamérica

    Rusia considera que el bitcoin no es bueno para recibirlo por petróleo

    Ministerio de finanzas: Rusia no venderá petróleo por bitcoin

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    WeChat prohíbe cuentas vinculadas con monedas virtuales

    Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

    Bitcoin podría hundirse por debajo de los US $18,000

EL PAÍS FINANCIERO
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 14/11/2021 - 18:34

10 tendencias mundiales para 2022, según The Economist

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
10/11/2021 - 20:48
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La popular revista británica The Economist publicó esta semana un adelanto de “The World Ahead 2022: Diez tendencias a seguir en el próximo año”, que analiza los temas, tendencias y eventos más importantes que centrarán la atención del mundo el próximo año.

La edición completa de este interesante análisis, estará disponible en el sitio web economist.com desde el 18 de noviembre. 

“Si 2021 fue el año en que el mundo cambió el rumbo contra la pandemia, 2022 estará dominado por la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades, tanto en áreas remodeladas por la pandemia como en las tendencias más profundas se reafirman”, comentó el editor de The Economist, Tom Standage:

La 36º edición de The World Ahead,  que ahora se llama “ The World In”, describe el contenido del análisis como una guía para 2022. El trabajo incluye una sección especial dedicada a las tecnologías emergentes, que seguramente tendrán un impacto repentino e inesperado en la sociedad.

Tal como ocurrió con las vacunas creadas para combatir el coronavirus covid-19 este año. A continuación los 10 temas que “El mundo por viene” incluye en la edición de este año:

De pandemia a enfermedad endémica

Aborda la fabricación de nuevas vacunas contra el covid-19, nuevas píldoras antivirales de fácil adquisición en el mercado y los tratamientos mejorados contra el virus de origen chino. La publicación predice que a medida que la vacunación masiva avance en 2022, el virus ya no representará una amenaza mortal para el mundo.

Aunque hace la salvedad de que esto puede ocurrir con la población de los países desarrollados. Mientras que en los países más atrasados podría seguir siendo una grave amenaza para la vida. A menos que aumente el porcentaje de personas inmunizadas. 

Así el covid-19 pasará de ser una pandemia a una enfermedad endémica que matará a los pobres, pero no a los ricos.

Democracia vs autocracia

El año que viene también ofrecerá un contraste entre las elecciones populares y libres de los Estados Unidos de mitad de período, en contraste con el conciliábulo del Congreso del Partido Comunista Chino. Cada uno de estos sistemas mostrará sus logros y beneficios prácticos en cuanto a crecimiento, estabilidad e innovación. 

La rivalidad y las diferencias entre ambos se verán en todo: producción, comercio, regulaciones tecnológicas, vacunas y proyectos espaciales. Mientras el presidente de EE.UU “Joe Biden intenta unir al mundo libre bajo la bandera de la democracia, su disfuncional y dividido país es un mal anuncio por sus méritos”, afirma la publicación.

En cambio, el líder chino busca imitar al Japón de los años 80, a la par que expande su poder dentro del PCCH y busca perpetuarse como presidente.

La preocupación por la inflación

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Varios factores han incidido en el aumento de los precios en las economías desarrolladas. Por un lado, las interrupciones actuales a la cadena de suministro mundial y la escasez de materias primas y microchips y, por el otro, el crecimiento de la demanda de energía.

Pese a que los bancos centrales de Europa y Estados Unidos (la Reserva Federal) sostienen que es un fenómeno temporal, algunos analistas comienzan a dudar que lo sea, dada la magnitud y presión sobre los precios.

En el caso particular del Reino Unido, el análisis de The Economist advierte sobre el riesgo de estanflación que corre el país. Entre otras cosas, por la escasez de mano de obra después del Brexit (como se observó en la reciente escasez de gasolina), aparte de la enorme dependencia del costoso gas natural .

El futuro del trabajo 

El trabajo remoto será compartido con el trabajo presencial de oficina. Este híbrido en las empresas, es una consecuencia que dejó la pandemia y promete seguir cambiando las relaciones laborales. 

Aunque hay un gran consenso en torno a esta nueva forma de trabajo, donde no hay acuerdo es en el porcentaje de días que cada uno ocupará. Además de si es justo o no. Según los estudios de opinión que se han hecho, las mujeres son las menos entusiastas por volver a la oficina.

Un resultado de esta tendencia podría ser que queden rezagadas y no sean tomadas en cuenta para futuros ascensos. Otros temas de debate en torno al trabajo remoto, tienen que ver con las normas fiscales que se aplicarán y el seguimiento de los trabajadores.

La represión contra las empresas tecnológicas

En EE.UU y Europa los legisladores están intentando frenar el poder que han acumulado los gigantes tecnológicos. Sin embargo, estas siguen creciendo mediante la compra de startups y la maximización de sus ganancias. Su poder de lobby les ha permitido aguantar las presiones.

Otra cosa sucede en China, donde el gobierno de Xi Jinping ha emprendido una brutal represión contra las empresas de tecnología, destaca The Economist.  El líder comunista chino quiere que las empresas se centren por completo en la “tecnología profunda” con fines geoestratégicos claros. 

El gobierno chino considera que la tecnología de juegos y compras son meras “frivolidades”. Aunque tal direccionamiento político podría impactar la innovación china en ese sector de forma negativa y sofocar el dinamismo que la industria tecnológica ha adquirido.

Crecimiento de las criptomonedas 

Invertir en criptomonedas

Al igual que las tecnologías disruptivas, la blockchain y las criptomonedas se están popularizando cada día más en el mundo. Mientras tanto, los reguladores intentan controlarlas mediante el endurecimiento de las leyes. 

Los bancos centrales de China, Estados Unidos y Europa están concentrados en la investigación y desarrollo de sus propias monedas digitales centralizadas. Así entonces, el futuro inmediato de las finanzas mundiales está bastante claro para 2022.

El próximo año se intensificará la competencia entre la tecnología blockchain (monedas y DeFi), las innovaciones de las empresas tradicionales de tecnología y las decisiones de los bancos centrales en torno a la emisión de CBDC.

Crisis climática 

El debate sobre el cambio climático y sus consecuencias continuará. El aumento de los incendios forestales, las olas de frío o calor y las inundaciones se harán más frecuentes. Sin embargo, todavía los legisladores parecen no tener urgencia por abordar en serio las consecuencias del cambio climático.

Los primeros países que tienen que hacer una declaración de propósito y cumplir con la descarbonización son Chinas, EE.UU y el resto del mundo industrializado. Todos deben cooperar apartando sus rivalidades políticas y económicas.

En 2022 el mundo presenciará un experimento de ingeniería solar que realizan investigadores de la universidad de Harvard en 2022. Consiste en la liberación de polvo de un globo a gran altitud a la luz del sol tenue. Se espera que esta técnica ayude a que el mundo gane más tiempo para cumplir con la meta de disminuir las emisiones.

Problemas de viaje 

La recuperación de los viajes y la industria turística será otro tema importante en 2022. Conforme disminuyan los contagios de covid-19 y las economías se abran por completo, la industria del turismo avanzará. El problema lo tendrán países como Australia  y Nueva Zelanda que siguieron la estrategia de “supresión” cero covid.

Para estas naciones resultará más difícil enfrentar la nueva realidad de un mundo con un virus endémico. Se considera que alrededor del 50% de los viajes de negocios ya no volverán. La pandemia enseñó a las empresas a usar más las teleconferencias en lugar de las negociaciones presenciales.

Si bien, la disminución de los viajes la agradece el planeta, la industria turística se verá afectada al perder un importante sector del negocio que aporta un importante gasto anual. 

Carreras espaciales  

Siguiendo con la competencia privada por los viajes espaciales que se inició este año con los primeros vuelos, en 2022 más personas viajarán al espacio. Aumentará el tráfico y el turismo espacial para los afortunados que puedan pagar un boleto, cuyo costo estará cercano a los 500 mil dólares, según reveló recientemente Virgin Galactic.

Se espera que el próximo año China termine de construir su nueva estación espacial. El cine también está concentrado en rodar películas en el espacio (cero gravedad). Incluso, la NASA planea estrellar una sonda espacial contra un asteroide. Aunque suena a film de Hollywood, será una misión real.

Juegos deportivos

Para el próximo año están previstos los Juegos Olímpicos de Invierno en  Beijing  y la Copa Mundial de fútbol en Qatar. Los máximos eventos mundiales podrán nuevamente recordarle al mundo que el deporte une. Una vez superada la pandemia los estadios volverán a llenarse para contemplar las competencias.

No obstante, los organizadores de ambos eventos esperan que se susciten protestas. Los países anfitriones, desde luego, intentarán sacar provecho político de estas competencias.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

Cuando se trata de invertir en acciones, elegir la mejor plataforma de inversión posible es un aspecto de vital importancia. A continuación encontrarás los brókers de acciones que recomendamos a nuestros lectores, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Seguridad y aspectos regulatorios – Todos los brókers que recomendamos están estrictamente regulados, para que tus activos estén completamente seguros
  • Bajas comisiones – Recomendamos solo los brókers con menores comisiones del mercado. 
  • Usabilidad y facilidad de uso – Todas las plataformas de inversión que recomendamos son fáciles de usar, incluso para el usuario principiante. 
  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de productos: acciones, criptomonedas reales, ETFs, CFDs, fondos de inversión, materias primas, etc.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), CySEC (Europa), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia) y SEC (EE.UU.)
Aviso legal y de riesgo: Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
  Segunda posición – Excelente opción para invertir y hacer trading de acciones
Bróker DEGIRO
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE DEGIRO:
  • Comisiones muy competitivas en la compra de acciones (0€ de comisión + 0,5€ costes externos por operación).
  • Uno de los brókers más grande y reputado de Europa: más de 2M de clientes, 86 premios ganados, con licencia bancaria y estrictamente regulado.
  • DEGIRO es una plataforma de inversión y trading semiprofesional: los usuarios principiantes pueden tener ciertas dificultades para empezar a utilizar el bróker.
  • Oferta de productos muy grande: acciones, ETFs, FOREX, bonos, futuros y opciones, de más de 50 mercados de todo el mundo. Sin embargo, no ofrecen criptomonedas.
  • Apertura de cuenta muy rápida. Solo se pueden depositar fondos mediante transferencia SEPA.
Abre tu cuenta gratis en DEGIRO
*Aviso legal: Su capital está en riesgo (…)
> Ver review completa
  REGULADO: CNMV (España), BaFin (Alemania), AFM (Países Bajos) + Licencia bancaria de DNB (Países Bajos)
Aviso legal y de riesgo: Invertir en acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones y en cualquier otro producto financiero puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte) de su depósito. Le aconsejamos que solo invierta en productos financieros que se ajusten a sus conocimientos y experiencia.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Tendencias mundiales para 2022The Economist

Artículos relacionados

La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022
Destacados

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
— 27/6/2022 - 22:38
Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones
Actualidad

Goldman advierte sobre un ajuste de cinturón inminente para las corporaciones

Escrito por Santiago Contreras
— 26/6/2022 - 19:52
perfil de los inversores en criptomonedas
Actualidad

Perfil de los inversores en criptomonedas: edad, ingresos y tendencia política

Escrito por Pablo Petovel
— 26/6/2022 - 16:00
Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?
Actualidad

Manufactura: ¿Es posible relocalizarla en EE.UU. otra vez?

Escrito por Jesús Castillo
— 25/6/2022 - 23:29
Apple apoyará al personal de su plantilla que se vea afectado por la eliminación del derecho al aborto
Actualidad

Apple apoyará al personal afectado por eliminación del derecho al aborto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/6/2022 - 5:16

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Ten en cuenta que no ofrecemos ningún tipo de recomendación ni consejo de inversión a través de los comentarios. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero
Materias primas

Macron pide imponer control de precios al mercado petrolero

Escrito por Alejandro Gil
— 28/6/2022 - 8:11
Las DeSci dan sus primeros pasos

DeSci: el movimiento científico basado en la Web3

Escrito por Alejandro Gil
  28/6/2022 - 4:06

La japonesa Toyora se enfrenta a una importante serie de problemas en 2022

La mala racha productiva de Toyota se extiende

Escrito por Alejandro Gil
  27/6/2022 - 22:38

wimbledon ganancias 2022

Comienza Wimbledon con el mayor reparto de premios de su historia 

Escrito por Pablo Petovel
  27/6/2022 - 5:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Bitcoin: cómo invertir en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 7/4/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  20/3/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE EL PAÍS FINANCIERO

EL PAÍS FINANCIERO es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

El País Financiero (edición en Español)

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en EL PAÍS FINANCIERO tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. EL PAÍS FINANCIERO puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. EL PAÍS FINANCIERO no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Calculadora de interés compuesto

     TRENDING 
    Invertir en Bitcoin Invertir en Amazon Cómo invertir en criptomonedas

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.